Cómo hacer Torrijas de chocolate: Receta casera y original para Semana Santa 🍫🥖
¿Estás buscando una forma diferente y deliciosa de preparar las típicas torrijas de Semana Santa? 🙋♀️ Entonces prepárate para sorprender a todos con esta versión irresistible: torrijas de chocolate. Una receta casera, fácil y perfecta para endulzar la Cuaresma con un toque original.
En este artículo te voy a enseñar paso a paso cómo hacer torrijas de chocolate, con ingredientes sencillos y un resultado que te va a encantar. Además, responderé a las preguntas más frecuentes y te daré algunos truquitos para que te queden de 10. ¡Vamos allá! 💪
🥄 Ingredientes para preparar torrijas de chocolate caseras
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Esta receta es para 8 torrijas. Toma nota:
- 8 rebanadas de pan de molde (también puedes usar pan del día anterior)
- 1/4 litro de leche (unos 250 ml)
- 100 g de chocolate en polvo o rallado
- 80 g de azúcar glas
- 80 g de fruta confitada (tipo naranja, cerezas, etc.)
- 40 g de harina
- 3 huevos
- 1 vaso de anís dulce
- Manteca de cerdo (opcional, pero le da un sabor tradicional increíble)
- Aceite para freír (girasol o suave)
- Azúcar glas para espolvorear al final
📝 Consejo: Si quieres una versión más intensa, puedes usar chocolate negro al 70 % o incluso incorporar un toque de cacao puro.
👩🍳 Paso a paso: cómo hacer torrijas de chocolate caseras
Te explico ahora la elaboración detallada, paso a paso, para que te salgan perfectas incluso si no tienes mucha experiencia en la cocina. ¡Es más fácil de lo que parece!
1. Prepara el pan para las torrijas
Coge una barra de pan de medio kilo (puedes usar pan del día anterior o pan especial para torrijas) y córtala en 8 rebanadas de aproximadamente 1 cm de grosor.
Pon en un bol la leche fría mezclada con el vaso de anís dulce y remoja las rebanadas de pan en esta mezcla durante unos minutos. ¡No las dejes demasiado tiempo o se romperán! Solo lo justo para que absorban el líquido.
2. Haz la crema de chocolate
En un cazo a fuego medio-bajo, pon:
- 80 g de azúcar
- 40 g de harina
- 100 g de chocolate en polvo o rallado
- 2 yemas + 1 clara de huevo
Remueve bien todos estos ingredientes hasta que tengas una mezcla homogénea. Luego, añade poco a poco el resto de la leche previamente hervida, sin dejar de batir.
👉 Sigue removiendo constantemente para evitar grumos y que se pegue al fondo. Cuando empiece a espesar (como unas natillas), retira del fuego.
3. Añade la fruta confitada
Cuando la crema esté lista y fuera del fuego, añade la fruta confitada picadita. Remueve bien y deja que enfríe completamente. Esta mezcla será el relleno de nuestras torrijas de chocolate.
😋 La fruta confitada le da un toque dulce y tradicional muy típico de los postres de Semana Santa.
4. Rellena y monta las torrijas
Coge 4 rebanadas de pan remojado y cubre cada una con una cucharada generosa de la crema de chocolate. Luego, tápalas con las otras 4 rebanadas, como si hicieras un sándwich.
Presiona ligeramente para que se unan bien, pero sin romperlas.
5. Bate los huevos y prepara la sartén
Bate los 2 huevos restantes (o 3 si quieres asegurarte de que no te falte para rebozar).
Pon en una sartén abundante aceite para freír, y si quieres un toque más tradicional, añade una cucharada de manteca de cerdo. Esto le da un sabor casero espectacular.
6. Fríe las torrijas
Pasa cada torrija por el huevo batido y fríelas en el aceite caliente, hasta que estén doradas por ambos lados. ¡Con cuidado de que no se deshagan!
Una vez listas, escúrrelas en papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
7. Espolvorea con azúcar glas
Por último, coloca las torrijas en un plato bonito y espolvorea por ambos lados con azúcar glas. Esto le da el toque final dulce y una presentación de lo más apetecible. 🤤
🧐 Preguntas frecuentes sobre las torrijas de chocolate
¿Puedo hacer esta receta con pan de molde?
Sí, aunque lo ideal es usar pan del día anterior o pan especial para torrijas, el pan de molde también sirve si es consistente. Evita los panes muy blandos o demasiado tiernos, ya que pueden romperse al remojar.
¿Puedo preparar las torrijas al horno en lugar de freírlas?
Claro que sí. Si prefieres una versión más ligera, hornea las torrijas a 180 °C durante unos 15 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción. Eso sí, no quedarán tan jugosas como las tradicionales, pero están ricas igualmente.
¿Cómo conservar las torrijas?
Guárdalas en un recipiente hermético en la nevera. Aguantan bien 2-3 días, aunque como todo postre casero, recién hecho es cuando más bueno está.
🧊 Si te sobran, puedes calentarlas ligeramente en el microondas antes de comerlas para que recuperen su textura.
🎯 Trucos para que tus torrijas de chocolate salgan perfectas
- Usa chocolate de calidad, ya sea en polvo o rallado, para conseguir un sabor más intenso.
- No remojes demasiado el pan, especialmente si usas pan de molde.
- Fríe las torrijas a temperatura media-alta: si el aceite está muy frío, absorberán demasiada grasa.
- Si quieres sorprender aún más, decóralas con virutas de chocolate o una cucharadita de nata montada. ¡Triunfas seguro! 🙌
🍽️ Ideal para Semana Santa… ¡y para cualquier momento dulce!
Las torrijas de chocolate son una manera deliciosa y diferente de disfrutar de este clásico postre español. Conservan la esencia de la tradición, pero con un toque innovador que encanta a grandes y pequeños. Y lo mejor: se hacen con ingredientes que seguro tienes por casa.
Así que ya sabes, si este año quieres preparar algo especial para la Cuaresma o Semana Santa, anímate con estas torrijas caseras con relleno de chocolate. No solo son fáciles, sino que están para repetir… ¡y repetir! 😍🍫
Otras recetas que te encantarán:
- Receta para hacer leche frita - Postres tradicionales
- Tarta de queso al horno
- Tarta de Queso con Dulce de Leche y Base de Brownie
- Orejuelas y Rosquillas fritas
- Flan de dulce de leche argentino
- Tarta de queso y manzana
- Tarta de queso con membrillo, cuajada y miel
- Tarta de queso japonesa tres ingredientes
- Tarta de Queso y chocolate Toblerone
- Tarta de queso y chocolate blanco