Cómo preparar el mejor chocolate de Dubái en casa y sorprender a todos
El chocolate de Dubái ha conquistado paladares alrededor del mundo gracias a su combinación única de sabores y texturas. Este delicioso dulce fusiona el suave chocolate con leche, una cremosa pasta de pistacho y el crujiente de la masa kataifi, resultando en una experiencia gastronómica inigualable. Aunque originalmente era un manjar exclusivo de Dubái, su popularidad ha crecido tanto que ahora es posible encontrar versiones comerciales en diversos países, incluyendo España. Sin embargo, preparar este exquisito chocolate en casa te permitirá personalizar cada detalle y disfrutar de su frescura. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para elaborar el mejor chocolate de Dubái casero. 👇🏼 👇🏼
- Receta casera Chocolate de Dubai
- Receta de crema de pistacho casera
- Dónde comprar crema de pistacho
- Cómo hacer masa o pasta kataifi casera
- Dónde comprar pasta o masa kataifi
Chocolate de Dubái casero: El postre de lujo que puedes preparar tú mismo
Ingredientes necesarios
Para elaborar este delicioso chocolate en casa, necesitarás los siguientes ingredientes:
- Chocolate con leche: 250 gramos.
- Chocolate blanco (opcional, para decorar): 20 gramos.
- Aceite de coco: 20 gramos.
- Crema de pistacho: 180 gramos (se recomienda una con alto porcentaje de pistacho).
- Masa kataifi: 75 gramos.
- Tahini (pasta de sésamo): 10 gramos.
- Pistachos triturados: 50 gramos (para decorar).
Estos ingredientes son fundamentales para lograr la textura y el sabor característicos del chocolate de Dubái. La masa kataifi, también conocida como kunafa o kadaif, es una pasta de hilos finos utilizada en la repostería de Oriente Medio, que aporta un crujiente distintivo al chocolate.
Utensilios necesarios
- Molde para chocolate: preferiblemente de silicona para facilitar el desmolde.
- Cazo para baño maría: para derretir el chocolate de manera uniforme.
- Brocha de repostería: para aplicar el chocolate en el molde.
- Bol y cuchara: para mezclar los ingredientes del relleno.
- Horno: para tostar la masa kataifi.
Preparación paso a paso
1. Preparación de la masa kataifi
La masa kataifi es esencial para aportar el crujiente característico al chocolate de Dubái. Este ingrediente se encuentra en tiendas especializadas en productos de repostería o en establecimientos de comida oriental.
Pasos a seguir:
- Desmenuzar la masa kataifi: Con las manos limpias, separa y deshilacha la masa kataifi para que quede suelta y sin grumos.
- Hornear la masa: Extiende la masa sobre una bandeja de horno y hornéala a 160ºC durante 10-15 minutos, removiendo cada 5 minutos para evitar que se queme. Debe quedar dorada y crujiente.
- Reservar y dejar enfriar: Una vez horneada, retíra la masa del horno y deja que se enfríe completamente antes de usarla.
2. Preparación del relleno de pistacho
El relleno es el corazón del chocolate de Dubái, aportando una cremosidad y un sabor inconfundible a pistacho.
Pasos a seguir:
- Mezclar los ingredientes: En un bol, mezcla la crema de pistacho con el tahini hasta obtener una mezcla homogénea.
- Añadir la masa kataifi: Incorpora la masa kataifi horneada y desmenuzada, mezclando suavemente para mantener su textura crujiente.
- Refrigerar la mezcla: Deja reposar en la nevera durante 10-15 minutos para que tome consistencia.
3. Preparación del chocolate
El chocolate con leche es el envoltorio perfecto para este dulce. Suaviza el sabor intenso del pistacho y equilibra la textura crujiente de la masa kataifi.
Pasos a seguir:
- Derretir el chocolate: Trocea el chocolate con leche y fúndelo al baño maría junto con el aceite de coco. Remueve hasta obtener una mezcla suave y brillante.
- Cubrir los moldes: Con ayuda de una brocha de repostería, cubre el interior de los moldes con una capa fina de chocolate derretido. Refrigera durante 10 minutos para que endurezca.
- Repetir el proceso: Añade una segunda capa de chocolate y vuelve a refrigerar. Esto garantizará que el relleno quede bien envuelto.
4. Rellenado y sellado
- Añadir el relleno: Rellena los moldes con la mezcla de pistacho y kataifi, dejando un pequeño espacio en la parte superior.
- Cubrir con chocolate: Vierte el chocolate derretido sobre el relleno hasta cubrir completamente.
- Refrigerar: Deja reposar en la nevera durante al menos 2 horas para que solidifique.
5. Decoración y presentación
Para darle un toque final espectacular, puedes decorar los chocolates de la siguiente manera:
- Rallar chocolate blanco por encima antes de que endurezca completamente.
- Añadir pistachos triturados sobre la superficie.
- Pintar con oro comestible para un acabado de lujo.
Consejos para un resultado perfecto
- Usa ingredientes de calidad: La crema de pistacho debe tener un alto porcentaje de frutos secos y no contener azúcares añadidos.
- Controla la temperatura del chocolate: Un chocolate bien atemperado tendrá un acabado brillante y una textura crujiente.
- No apresures el proceso de refrigeración: Dejar reposar el chocolate el tiempo suficiente garantiza un resultado más firme y duradero.
Receta de crema de pistacho casera
Ingredientes
- 200 g de pistachos sin cáscara y sin sal
- 1 pizca de sal (realza el sabor de los pistachos)
Preparación paso a paso
- Tostar los pistachos (opcional, pero recomendable)
- Precalienta el horno a 160ºC.
- Extiende los pistachos en una bandeja y hornéalos durante 5-8 minutos. Esto intensificará su sabor y facilitará la extracción de su aceite natural.
- Deja enfriar antes de triturarlos.
- Procesar los pistachos
- Coloca los pistachos en un procesador de alimentos o batidora potente.
- Tritura en intervalos de 30 segundos, raspando los bordes para que todo se mezcle bien.
- Sigue triturando hasta conseguir una textura cremosa y homogénea.
Consejos para una crema perfecta
✔ Usa pistachos de calidad, sin sal y sin cáscara. Si los compras con cáscara, pélalos y retira la piel frotándolos con un paño tras tostarlos.
✔ Si la crema queda demasiado espesa, puedes añadir un poco de aceite de coco hasta obtener la textura deseada.
✔ Para un color más vibrante, elige pistachos iraníes, que suelen ser más verdes y sabrosos.
** De forma opcional agrega miel o azúcar glas si prefieres una crema más dulce.
Dónde comprar crema de pistacho
Aquí tienes un listado de enlaces donde puedes comprar crema de pistacho online en España, que te servirán para hacer el famoso "chocolate de Dubai":
Tiendas online especializadas en productos gourmet o ingredientes para repostería:
- Amazon España: https://amzn.to/4j17Tkz (Amplia variedad de marcas y precios)
- La Tienda de las Especias: https://latiendadelasespecias.es/frutos-secos/crema-de-pistacho-pura-sin-azucar-anadido (Ofrecen crema pura y otras opciones)
- Nuts & Go: https://www.nutsandgo.com/crema-de-pistacho-190gr
- My Karamelli: https://mykaramelli.com/es/cremas-de-frutos-secos/24-crema-de-pistacho-siciliano-artesanal-sin-azucar.html (Suele tener opciones de alta calidad)
- Planeta Huerto: https://www.planetahuerto.es/comprar/crema-de-pistacho-ecologica-pura-sin-azucar-anadido-biocop-tarro-190-g_14076 (Opción ecológica)
- El Corte Inglés: https://www.elcorteingles.es/alimentacion/buscar/?term=crema+de+pistacho (Suele tener opciones gourmet)
Consideraciones al elegir tu crema de pistacho:
- Porcentaje de pistacho: Busca cremas con un alto porcentaje de pistacho para un sabor más intenso y auténtico. Idealmente, busca cremas con un 100% de pistacho o cerca.
- Ingredientes: Revisa la lista de ingredientes. Para un chocolate de Dubai de calidad, busca cremas con pocos ingredientes, preferiblemente solo pistachos y quizás un poco de aceite vegetal (de buena calidad) o azúcar (si la prefieres dulce). Evita las cremas con muchos aditivos o aceites refinados.
- Textura: La textura puede variar. Algunas cremas son más líquidas y otras más espesas. Para el chocolate de Dubai, una textura suave y untable suele funcionar bien.
- Precio: El precio de la crema de pistacho de alta calidad suele ser más elevado debido al coste de los pistachos.
Cómo hacer masa o pasta kataifi casera
La pasta kataifi, también conocida como kadaif, kadayif o kunafa, es una masa formada por hilos extremadamente finos de harina y agua. Su sabor neutro la hace ideal tanto para recetas dulces como saladas. Es muy utilizada en la repostería de países como Grecia, Turquía y diversas regiones del Medio Oriente. Su textura crujiente y su capacidad para absorber sabores la convierten en un ingrediente estrella en muchas preparaciones tradicionales.
Para preparar aproximadamente 400 gramos de pasta kataifi casera, necesitarás:
- 200 g de harina de trigo todo uso
- 4 cucharadas de sémola de trigo (semolín)
- 1 cucharada de aceite de oliva
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de vinagre de alcohol
- 400 ml de agua tibia
Utensilios recomendados
- Batidora o licuadora: para obtener una mezcla homogénea.
- Recipiente con boquilla fina: puede ser una botella de plástico con una pequeña abertura, una manga pastelera con una boquilla muy fina o un biberón de cocina.
- Sartén antiadherente: de tamaño mediano.
- Pincel de cocina: para engrasar la sartén.
- Espátula: para retirar los hilos de masa cocidos.
Preparación paso a paso
1. Preparar la masa
En un bol grande, tamiza la harina y mézclala con la sémola y la sal. Añade el aceite de oliva y el vinagre. Poco a poco, incorpora el agua tibia mientras remueves constantemente. Es fundamental obtener una masa líquida y sin grumos, similar en consistencia a la de las crepes. Si es necesario, utiliza una batidora o licuadora para asegurarte de que la mezcla sea completamente homogénea.
2. Transferir la masa al recipiente dosificador
Vierte la masa líquida en el recipiente que hayas elegido con una boquilla fina. Este paso es crucial, ya que determinará el grosor de los hilos de la pasta kataifi. Cuanto más fina sea la boquilla, más delicados serán los hilos.
3. Calentar la sartén
Coloca la sartén antiadherente a fuego medio durante unos minutos. Luego, reduce el fuego al mínimo. Es importante que la sartén esté caliente pero no demasiado, para que la masa se cocine sin dorarse en exceso.
4. Formar los hilos de masa
Con el recipiente dosificador, deja caer la masa en forma de hilos finos sobre la sartén caliente, creando círculos concéntricos desde el centro hacia afuera. La idea es cubrir la superficie de la sartén con una capa uniforme de hilos. Este proceso requiere algo de práctica, pero con paciencia lograrás hilos cada vez más uniformes.
5. Cocinar y retirar la pasta
Deja que los hilos de masa se cocinen durante unos segundos hasta que se vuelvan translúcidos y se despeguen fácilmente de la sartén. No es necesario voltearlos. Con la espátula, retira cuidadosamente la pasta y colócala sobre un paño limpio o papel de hornear. Repite el proceso hasta terminar con toda la masa, engrasando ligeramente la sartén con el pincel entre cada tanda para evitar que la masa se pegue.
Consejos prácticos
- Consistencia de la masa: si notas que la masa es demasiado espesa y no fluye bien por la boquilla, añade un poco más de agua tibia hasta alcanzar la consistencia deseada.
- Paciencia y práctica: las primeras veces, es posible que los hilos no salgan perfectamente. No te desanimes; con práctica, mejorarás la técnica.
- Almacenamiento: si no vas a utilizar la pasta kataifi de inmediato, puedes envolverla en film transparente y guardarla en el refrigerador por hasta una semana. También puedes congelarla para una conservación más prolongada.
Dónde comprar pasta kataifi
Si prefieres ahorrar tiempo o encuentras complicado hacer la pasta en casa, puedes adquirirla en tiendas especializadas en productos internacionales, supermercados bien surtidos o en tiendas en línea. Se comercializa fresca, congelada o envasada al vacío.
Tiendas online:
- Amazon: https://amzn.to/42du4yt
- Asian Origins: https://gourmediterranean.com/products/pasta-kataifi-para-kunafa-knafeh
- Gidia Food: https://distribucionesplata.com/tienda/alimentacion/42231-pasta-kataifi-jr-fresca-500gr-3760033620121.html
- La Chaine: https://casaortega.com/es/pastas-y-arroces/45253-masa-kataifi-jr-500g.html
- Makro (para profesionales, pero puede que puedas comprar online dependiendo de tu situación): https://tienda.makro.es/shop/pv/BTY-X65836/0032/0021/Pasta-Kataifi-fresca-jr-GIORDANI-bolsa-500g
Otras opciones donde podrías encontrar pasta kataifi:
- Tiendas de alimentación internacional o gourmet: Busca tiendas físicas en tu localidad que se especialicen en productos de otros países, especialmente de la zona de Oriente Medio o Grecia.
- Grandes supermercados: Algunos supermercados grandes pueden tener secciones de productos internacionales donde podrías encontrar pasta kataifi, aunque no es seguro.