Tu Hijo: Crianza, Salud, alimentación y cuidados
Los niños crecen muy rápido. Desarrollan capacidades psicomotoras y emocionales en cada etapa de su crecimiento que nunca dejan de asombrarnos.
Para guiarte en esta evolución, en esta sección encontrarás toda la información necesaria sobre cuidados, lactancia y alimentación, desarrollo, educación y psicología infantil. El desarrollo del lenguaje, cuándo quitarle el pañal, cómo establecer reglas, cómo afrontar situaciones difíciles, cómo tratar los trastornos y enfermedades infantiles, etc...
Te acompañamos en todas las etapas y aspectos de la educación de tu hijo, una aventura maravillosa, pero también muy complicada. No olvides que el niño es un individuo por derecho propio: es nuestro reflejo y se construye sobre el ejemplo, el amor y el cuidado que recibe. Te ofrecemos toda la información y los consejos necesarios para que tu hijo crezca feliz y sano.
La etapa adolescente está marcada por cambios emocionales, fisiológicos y sociales. Una buena alimentación es esencial debido a que los requerimientos nutricionales son elevados, y es necesario asegurar un buen aporte de energía y nutrientes para evitar carencias que pueden ocasionar trastornos de la salud.
Una alimentación adecuada durante los dos primeros años de vida, puede reducir el riesgo de que las niñas alcancen la edad madura con problemas de peso.
La cantidad de hidratos de carbono y proteínas es similar a la de los adultos sanos. Se recomienda que, al menos, el 50% de la energía total de la dieta proceda de hidratos de carbono y de un 15 a un 20% de las proteínas, procurando que una buena parte sea de origen vegetal.
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Alimentación Infantil
La adolescencia es una etapa de la vida un tanto difícil para muchos padres que tienen miedo de los conflictos propios con el adolescente.
Además, conviene precisar que en la actualidad, la adolescencia cada vez es más larga. Aquí tienes algunos sencillos consejos para resolver los conflictos con tu hijo de una forma efectiva:
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Medidas Preventivas
Lee más: Cómo resolver los conflictos con un hijo adolescente
La vista es uno de los sentidos más importantes del ser humano. Sin embargo, en los últimos años aumentan los casos de niños que necesitan utilizar gafas. En muchos casos, no necesitan el uso de lentes para todo el día pero sí, para momentos puntuales como por ejemplo, leer el contenido de la pizarra en el colegio, ver la televisión, leer la matrícula de un coche… De hecho, muchas veces, el oculista desaconseja llevar las gafas para todo para evitar que la vista se acostumbre. Pero el exceso de esfuerzo y forzar la visión sin límites también es agotador y perjudicial.
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Salud Infantil
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Desarrollo Psicosocial
Lee más: Vuelta al Cole: 14 Consejos para un Regreso Feliz 🌞🏫
Consejos para prevenir las caries y cuidar las bocas de los niños y niñas.
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Medidas Preventivas
Dentro de las actividades de ocio, la televisión para muchos niños, ocupa un lugar muy importante de su tiempo, pues se ha convertido para muchas familias en un objeto fundamental de sus vidas, que ocupa el lugar principal de la casa, o que está por todos lados, en todas las habitaciones, por lo que los niños, desde los primeros meses la sienten como una presencia familiar en sus vidas.
La televisión puede tener, con una programación adecuada, una serie de efectos positivos, ya que las imágenes con su color, sonido y profundidad son muy sugestivas para los niños.
Estos efectos positivos podrían ser:
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Medidas Preventivas
La Navidad ya anuncia sus puertas. El frío se nota en el ambiente, los hogares empiezan a decorarse de la forma típica en estas fechas, el alumbrado de las calles anuncia que el fin de año, llega cargado de esperanza y de magia. Pues bien, dentro de las tradiciones navideñas también existen dos que son muy especiales para los niños: por una parte, Papá Noel y por otra los Reyes Magos. ¿Cuáles son las ventajas de Papá Noel?
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Consejos Prácticos
Lee más: Tradiciones Navideñas: ¿Papá Noel o los Reyes Magos?
La realidad es que la depresión no es un tema que afecta únicamente a los adultos sino que también afecta a los niños.
Cada vez es más habitual que los pequeños vivan con demasiada exigencia sobre sus espaldas. De este modo, sufren y se frustran porque los niños de hoy día, parece que tienen que ser perfectos en todo. Así sucede en aquellos casos en los que deben rendir al máximo en el plano académico pero además, también deben ser los mejores en actividades extraescolares.
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Medidas Preventivas
¿Cómo se debe dar órdenes a los niños?
La relación entre padres e hijos no siempre es fácil, es decir, la infancia y especialmente, la adolescencia es un periodo de rebeldía en el que el joven poco a poco, va mostrando su propio criterio ante las cosas y marcando su espacio de libertad.
Pues bien… ¿Cómo se debe dar órdenes a los niños? Aquí tienes algunas indicaciones:
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Desarrollo Psicosocial
El juego es una actividad fundamental en la vida del niño, pues favorece su desarrollo físico y psicológico.
A medida que el niño crece y se desarrolla física y psicológicamente, sus juegos y su forma de jugar van cambiando. Es muy importante que con los juegos el niño estimule cosas como:
- La imaginación
- La memoria
- La relación con otros niños
- Los sentidos
- Sus músculos
- etc.
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Desarrollo Psicosocial