Salud y Bienestar
La salud es lo más importante que tienes, así que debes cuidarte mucho para que te sientas bien contigo misma y con tu familia.
Aquí podrás encontrar recomendaciones sobre cómo perder peso de forma saludable, qué dieta seguir para controlar tu peso, qué actividades hacer para mantenerte en forma, etc. También cubrimos todos los temas ginecológicos: la menstruación, los diferentes métodos anticonceptivos y sus ventajas e inconvenientes. También nos centramos en diversos trastornos y patologías y explicamos cómo se tratan: la importancia de la auto palpación para prevenir el cáncer de mama, los problemas relacionados con el estrés, el insomnio, el colesterol, el dolor de espalda, la celulitis, los dolores de cabeza y otras migrañas, etc... Por último, encontrarás información sobre técnicas de relajación para vivir de la forma más serena y saludable posible.
¿Cómo evitar las Cuerpos extraños - Atragantamientos?
Póngase gafas para protegerse del polvo o del viento y siempre que trabaje con materiales que puedan soltar esquirlas.
No se meta ningún tipo de objeto en los oídos, tampoco los bastoncillos de algodón.
Tenga cuidado con los objetos pequeños que deja al alcance de los niños, también con los juguetes grandes que puedan desmontarse en trozos pequeños o que contienen pilas, pues todo se lo llevan a la boca.
No es conveniente que los niños jueguen con las bolsas de plástico, pueden meter la cabeza dentro de ellas y asfixiarse.
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Salud y Bienestar
Una de las principales causas de enfermedad y de muerte en la actualidad la constituyen los accidentes; probablemente porque nuestro comportamiento no es todo lo prudente que debiera. Los accidentes son inesperados, lo que no significa que sean inevitables.
¿Cómo evitar las Intoxicaciones?
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Salud y Bienestar
La educación es una de las mejoras medidas que se pueden adoptar para prevenir los accidentes
¿Cómo evitar las quemaduras?
Sea prudente cuando realice actividades con fuego. Enseñe a los ninos su manejo y su peligro. No deje nunca cerillas, mecheros o cigarrillos encendidos a su alcance.
Procure que los niños no entren en la cocina mientras está cocinando. Si no puede evitarlo, ponga los mangos de las sartenes o de los cazos hacia adentro y protectores en la cocina o en el horno si está situado donde los niños puedan tocarlo.
No trasvase líquidos calientes de un recipiente a otro y cocine siempre vestido.
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Salud y Bienestar
La educación es una de las mejoras medidas que se pueden adoptar para prevenir los accidentes
¿Cómo evitar las hemorragias?
No introduzca ningún objeto –ni los dedos– en los orificios naturales (nariz, oído).
Recuerde los consejos para evitar que se produzcan heridas:
Sea prudente cuando manipule objetos cortantes o punzantes, protéjase las manos. Enseñe a los niños su manejo; no sólo con sus explicaciones, sino también con el ejemplo, y no deje nunca estos utensilios a su alcance.
Use ropa adecuada y protectores como cascos, coderas, rodilleras y tobilleras cuando vaya a realizar actividades que así lo requieren.
Sea prudente al utilizar aparatos cortantes como cortadoras de césped, ventiladores, batidoras, taladradoras, etc.
Proteja las esquinas de las mesas, los salientes y los muebles bajos de cristal.
Como nadie está libre de hacerse una herida, mantenga al día su vacunación antitetánica y la de sus hijos.
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Salud y Bienestar
Los accidentes son inesperados, lo que no significa que sean inevitables.
¿Cómo evitar las heridas?
Sea prudente cuando manipule objetos cortantes o punzantes y protéjase las manos.
Enseñe a los niños su manejo; no sólo con sus explicaciones, sino también con su ejemplo, y no los deje nunca a su alcance mientras no los usen correctamente.
Use ropa adecuada y protectores como cascos, coderas, rodilleras y tobilleras cuando vaya a realizar actividades que así lo requieren.
Sea prudente al utilizar aparatos cortantes como ventiladores, batidoras, taladradoras, etc.
Proteja las esquinas de las mesas, los salientes y los muebles bajos de cristal.
Como nadie está libre de hacerse una herida, mantenga al día su vacunación antitetánica y la de sus hijos.
Al vestir o al desnudar a los niños tenga cuidado con las cremalleras, pueden engancharse en la piel y producir desgarros importantes.
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Salud y Bienestar
Una de las principales causas de enfermedad y de muerte en la actualidad la constituyen los accidentes; probablemente porque nuestro comportamiento no es todo lo prudente que debiera. Los accidentes son inesperados, lo que no significa que sean inevitables.
Son muchas las medidas que se pueden adoptar para prevenir los accidentes y vamos a agruparlas en dos fundamentales: protección para los más pequeños y educación para el resto de la población.
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Salud y Bienestar
¿Qué es el periné o suelo pélvico femenino?
El periné o suelo pélvico es un sistema de músculos y ligamentos que cierran la base de la pelvis. Estos músculos y ligamentos mantienen en posición correcta la vejiga, el útero y el recto y a través del suelo pélvico pasan los conductos de salida de estos órganos al exterior.
Puedes reconocer la musculatura de tu suelo pélvico mediante un ejercicio sencillo: cuando estés orinando, intenta detener la orina y vuélvela a dejar fluir sin contraer piernas, nalgas ni abdomen. Haz esta prueba únicamente para reconocer los músculos; no la realices habitualmente como un ejercicio más.
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Salud y Bienestar
¿Qué es la osteoporosis?
Es una enfermedad silenciosa, debida a una pérdida de calcio en los huesos que se hacen más frágiles, por lo que aumenta el riesgo de fracturas.
¿Cómo se diagnóstica la osteoporosis?
La osteoporosis no suele dar síntomas hasta que aparecen las complicaciones: fracturas vertebrales, de cadera o muñeca fundamentalmente.
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Salud y Bienestar
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Salud y Bienestar
- Detalles
- Escrito por: Estefanía Morera
- Categoría: Salud y Bienestar
Lee más: Prevención de las Enfermedades o Infecciones de Transmisión (ETS)