Lo que nadie te cuenta del embarazo

El embarazo es una etapa llena de ilusión y expectativas. Sin embargo, más allá de la imagen idealizada de la "tripa bonita", existen realidades que pocas veces se comparten. A continuación, te contamos todo lo que nadie te dice sobre el embarazo, para que estés preparada y te sientas acompañada en este viaje único. 🤰✨

Cambios físicos inesperados

1. Fluctuaciones térmicas

Durante el embarazo, es común experimentar cambios en la temperatura corporal. Al principio, puedes sentir más frío de lo habitual, llevando siempre una chaqueta contigo. A medida que avanzan las semanas, especialmente en el tercer trimestre, es probable que sientas oleadas de calor, incluso en climas frescos.

2. Sueños vívidos y extraños

Las alteraciones hormonales pueden provocar sueños intensos y, en ocasiones, extraños. Algunas mujeres reportan sueños muy realistas o incluso eróticos que las sorprenden.

3. Crecimiento del vello corporal

No solo notarás que tu cabello se vuelve más grueso y brillante, sino que también es posible que aparezca vello en áreas donde antes no lo tenías, como en la cara, el abdomen o la espalda.

4. Sangrado nasal y encías sensibles

El aumento del flujo sanguíneo y los cambios hormonales pueden hacer que las membranas mucosas se inflamen, lo que puede provocar sangrados nasales y encías más sensibles o sangrantes al cepillarte los dientes.

5. Flatulencias y cambios digestivos

La progesterona, una hormona esencial durante el embarazo, relaja los músculos del cuerpo, incluyendo los del tracto digestivo. Esto puede llevar a una digestión más lenta, causando gases, hinchazón y estreñimiento.

6. Cambios en la zona íntima

Es posible que notes que tu zona íntima se ve diferente: puede estar más hinchada o de un color más oscuro debido al aumento del flujo sanguíneo en la región pélvica.

Cambios emocionales y psicológicos

7. Instinto de anidación

Muchas mujeres experimentan un fuerte deseo de preparar el hogar para la llegada del bebé, conocido como "instinto de anidación". Esto puede manifestarse en la necesidad de limpiar, organizar o decorar con más intensidad de lo habitual.

8. Problemas de concentración

El "cerebro de embarazada" es real. Puedes encontrarte más olvidadiza o con dificultades para concentrarte, lo cual es completamente normal y suele deberse a las alteraciones hormonales y a la ansiedad por la llegada del bebé.

9. Cambios de humor

Las montañas rusas emocionales son comunes. Un momento puedes sentirte eufórica y al siguiente, llorar sin razón aparente. Estos cambios de humor son parte del proceso y están influenciados por las hormonas.

Realidades del posparto que pocos mencionan

10. La "cuarentena" no siempre es de 40 días

Aunque tradicionalmente se habla de una recuperación de 40 días tras el parto, cada mujer es diferente. Algunas pueden necesitar más tiempo para sentirse recuperadas física y emocionalmente.

11. Caída del cabello

Después del parto, es común experimentar una notable caída del cabello. Durante el embarazo, las hormonas prolongan la fase de crecimiento del cabello, pero tras el nacimiento, al normalizarse los niveles hormonales, el cabello que no se cayó durante esos meses comienza a desprenderse.

12. Sudoración nocturna

Muchas mujeres reportan sudores nocturnos intensos en las semanas posteriores al parto. Esto se debe a que el cuerpo está eliminando el exceso de líquidos acumulados durante el embarazo.

13. Cambios en la libido

La combinación de fatiga, cambios hormonales y las demandas de cuidar a un recién nacido puede afectar el deseo sexual. Es importante comunicarse con la pareja y entender que es una fase temporal.

Consejos para afrontar estas realidades

  • Educación y preparación: Infórmate sobre los posibles cambios y desafíos del embarazo y el posparto. Conocer lo que puede suceder te ayudará a afrontarlo con mayor serenidad.
  • Apoyo emocional: Habla abiertamente con tu pareja, amigos o familiares sobre tus sentimientos y experiencias. Considera unirte a grupos de apoyo para compartir y escuchar historias similares.
  • Cuidado personal: Dedica tiempo para ti misma. Ya sea mediante la práctica de ejercicios suaves, meditación o simplemente descansando, es esencial cuidar de tu bienestar físico y mental.
  • Consulta profesional: Si sientes que algo no está bien o tienes preocupaciones, no dudes en consultar a tu médico o matrona. Ellos están ahí para ayudarte y proporcionarte la información y el apoyo que necesitas.

El embarazo es una experiencia única y personal. Aunque puede presentar desafíos inesperados, cada etapa te acerca más a la maravillosa aventura de la maternidad. Recuerda que no estás sola y que es normal enfrentar altibajos en este camino. ¡Ánimo, futura mamá! 🌟👶

Para profundizar más en este tema, te recomendamos ver el siguiente video que aborda aspectos poco conocidos del embarazo:

Artículos relacionados: 

*** El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional. La información en este sitio web no debe considerarse completa y no cubre todas las enfermedades, dolencias, condiciones físicas o su tratamiento. Debe consultar con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, pérdida de peso o atención médica y / o cualquiera de los tratamientos de belleza.