Pareja y embarazo

El embarazo es uno de los momentos más emocionantes (y a veces desafiantes) en la vida de una pareja. Aunque el cuerpo que cambia es el tuyo, este viaje es de dos, y vivirlo en equipo fortalece el vínculo y crea una base sólida para la nueva etapa como familia. Pero, ¿cómo hacer que tu pareja se sienta realmente parte del proceso? ¿Qué actividades podéis hacer juntos durante el embarazo? Aquí te lo contamos todo, con ideas prácticas y fáciles para compartir esta aventura 🤗.

🧠 Por qué es importante involucrar a tu pareja en el embarazo

Muchas veces, sin quererlo, el embarazo se convierte en algo "tuyo" mientras tu pareja queda como un espectador. Pero compartir esta experiencia desde el principio os une, os prepara mejor para la llegada del bebé y reduce el estrés en ambos.

👉 Estudios del Ministerio de Sanidad de España muestran que el apoyo de la pareja durante el embarazo se asocia a una mejor salud mental materna y a un mayor bienestar emocional del futuro padre o madre no gestante. (Fuente: Ministerio de Sanidad, 2022)

✅ Beneficios de vivir el embarazo en pareja

  • Fortalece la relación de pareja
  • Mejora la comunicación
  • Reduce los miedos y la ansiedad
  • Crea un vínculo más fuerte con el bebé desde el principio
  • Prepara emocionalmente a ambos para la crianza

Ahora que sabes lo importante que es, vamos con lo más práctico: Actividades para vivir el embarazo en equipo 👇

1. 🗓️ Preparar juntos las visitas médicas

Aunque no siempre sea posible por temas de horarios o trabajo, intenta que tu pareja te acompañe a las visitas más importantes: ecografías, clases de preparación al parto, analíticas clave...

Escuchar juntos el latido del bebé por primera vez o ver su carita en la ecografía es algo que emociona a cualquiera y crea una conexión real.

Consejo: Apunta las fechas en un calendario compartido y comentad después lo que os ha dicho el/la ginecólogo/a. ¡Así os sentís parte del mismo equipo médico! 🩺

2. 📚 Leer juntos sobre embarazo y crianza

No hace falta que os convirtáis en expertos en obstetricia 😅, pero sí que podéis elegir un par de libros o artículos fiables y comentarlos juntos.

Algunas opciones recomendadas y actualizadas en España:

  • “Qué se puede esperar cuando se está esperando” (versión en español)
  • “Dormir sin lágrimas” de Rosa Jové
  • Guías del Ministerio de Sanidad sobre embarazo y parto

También puedes seguir cuentas de matronas y profesionales sanitarios españoles en Instagram o TikTok.

Leer juntos es una forma de prepararos emocionalmente y resolver dudas sin que uno de los dos sienta toda la carga.

3. 🍽️ Cocinar juntos comidas saludables

Una alimentación adecuada es clave durante el embarazo. Pero no tiene por qué ser un rollo. Transformad la cocina en una actividad divertida en pareja.

  • Probad recetas nuevas adaptadas al embarazo (sin alcohol, con más hierro o ácido fólico).
  • Planificad los menús semanales juntos.
  • Id al mercado o al súper a hacer la compra con tiempo.

Consejo saludable y actual: Según la Asociación Española de Pediatría (AEPED), es importante consumir pescados ricos en omega 3 (como el salmón o la sardina), pero evitando los de alto contenido en mercurio (como el pez espada). 🐟

4. 👶 Elegir juntos el nombre, la ropita y la decoración

Parece una tontería, pero elegir juntos el nombre del bebé, mirar ideas para la habitación o comprar el primer body son momentos mágicos.

Actividades prácticas que podéis hacer:

  • Crear una lista compartida con ideas de nombres
  • Visitar tiendas de bebés juntos (o mirar online)
  • Diseñar la habitación en Pinterest o Canva y comparar estilos
  • Hacer una lista de nacimiento colaborativa

Esto crea ilusión compartida y refuerza el sentimiento de “somos un equipo”. 🛍️

5. 🤸‍♀️ Hacer ejercicio juntos (adaptado al embarazo)

El movimiento es súper importante durante el embarazo (siempre que tu matrona o médico lo autorice). Y si lo hacéis juntos, mejor que mejor.

Algunas ideas:

  • Caminar cada día después de cenar 🥰
  • Hacer yoga prenatal en pareja (hay vídeos en YouTube muy completos)
  • Clases de natación para embarazadas donde también pueden asistir parejas

Consejo realista: No hace falta hacer deporte a lo loco. Lo importante es moverse, oxigenarse y compartir ese ratito.

6. 🎧 Escuchar música o meditar juntos

Muchas parejas descubren que el embarazo es una oportunidad para bajar el ritmo y conectar más profundamente. Poned una lista de música relajante, cerrad los ojos y conectad con el bebé.

También podéis probar:

  • Meditaciones guiadas para parejas embarazadas
  • Técnicas de respiración para el parto (¡sí, también para ellos!)
  • Visualizaciones positivas juntos

La app española Momento Meditación incluye audios específicos para embarazo y pareja. ¡Muy recomendable! 🧘

7. 🧩 Preparar el plan de parto juntos

Un plan de parto es un documento donde expresas tus deseos para el momento del nacimiento: cómo te gustaría vivirlo, qué intervenciones aceptas o no, etc.

Incluir a tu pareja en este proceso es clave. Así ambos tenéis claras las decisiones y ella/él podrá apoyarte mejor durante el parto.

👉 Puedes descargar plantillas oficiales del Ministerio de Sanidad o de hospitales como el Hospital Universitario de La Paz.

8. 🍼 Asistir juntos a clases de preparación al parto

Las clases de educación maternal no son solo “para embarazadas”. Hoy en día se fomenta mucho la participación activa de la pareja.

Allí aprenderéis:

  • Cómo identificar el inicio del parto
  • Técnicas de respiración
  • Posturas para aliviar el dolor
  • Cuidados del recién nacido
  • Lactancia materna en pareja

Además, podréis conocer a otras parejas en la misma situación y compartir inquietudes.

9. 📸 Hacer una sesión de fotos del embarazo

No hace falta contratar a un fotógrafo profesional (aunque también es un planazo), pero hacer una sesión de fotos divertida o emotiva os dejará recuerdos para siempre.

  • Usad temporizador o pedidle ayuda a alguien cercano.
  • Elegid un sitio bonito: Un parque, la playa, el sofá de casa...
  • Podéis hacer una por trimestre y ver la evolución.

¡Es una forma preciosa de que tu pareja se implique visualmente en el proceso! 📷

10. 📝 Escribir un diario del embarazo en pareja

Si os gusta escribir, esto os encantará. Un diario compartido os permitirá dejar constancia de emociones, pensamientos, dudas y momentos especiales.

Ideas para incluir:

  • Cómo os enterasteis del embarazo
  • Qué sentisteis con la primera ecografía
  • Qué nombres os gustan y por qué
  • Cartas al futuro bebé

También hay apps como Baby Story o Mi embarazo día a día con opción para dejar notas y fotos en pareja.

11. ❤️ Tener citas especiales (antes de que llegue el bebé)

A veces el embarazo puede absorberlo todo… ¡pero no os olvidéis de seguir siendo pareja! 🥰

Organizad una cena romántica en casa, una escapada de fin de semana, una noche de peli y manta con vuestra comida favorita...

El vínculo de pareja también necesita cariño y atención durante estos meses.

12. 🎁 Sorprenderse mutuamente con detalles

Involucrar a tu pareja también significa mantener viva la chispa. Un mensaje bonito, un masaje inesperado, una carta, una ecografía enmarcada...

No tienen por qué ser grandes gestos, pero sí constantes. Eso ayuda a que ambos os sintáis importantes y queridos durante este cambio de etapa.

🤔 ¿Y si mi pareja no se implica?

Es una duda muy común. Hay muchas razones por las que tu pareja puede no estar tan implicada como te gustaría: Miedo, desconocimiento, inseguridad, presión laboral…

Lo importante es hablarlo desde el cariño, no desde el reproche. Cuéntale cómo te sientes, pídele que participe, proponle actividades concretas, y sobre todo, escúchale también a él/ella.

La implicación no siempre nace de forma natural, pero se puede fomentar con paciencia y amor ❤️.

📝 El embarazo es cosa de dos

Aunque tú lleves al bebé dentro, el embarazo se vive mejor en equipo. Involucrar a tu pareja en este proceso no solo os prepara para ser madre y padre, sino que os une, os emociona y os transforma como pareja.

Hazle sentir parte activa de esta etapa, compartid momentos, tareas, decisiones... y recordad que no hay una sola forma de hacerlo bien. Lo importante es hacerlo juntos.

Porque criar empieza mucho antes de dar a luz... y eso también se hace en pareja. 👣